Muestra gráficamente las redes inalámbricas que detectamos, muestra parámetros como calidad de la señal, encriptación, direccionalidad, entre otros. Es genial esta aplicación porque se integra con terminales GPS, simplifica realización de wardriving (búsqueda de redes inalámbricas WiFi desde un vehículo en movimiento), además de ser compatible con los logs producidos por NetStumbler (scaneador de redes inalámbricas en Windows) y se puede almacenar configuraciones de red para los puntos de acceso detectados y los scaneos.
Haciendo las pruebas con una tarjeta Wireless G Desktop Adapter DWA -510 con Uuntu 9.10 tan sólo descargué de la página de swscanner el file: swscanner_0.2.2-2_i386.deb973.63 KB Ver gráficamente en–> Applications/ Internet / SwScanner
* Si sale algún problema de permisos, tal cual sale en la siguente pantalla:
$ sudo swscanner
En caso salga el problema: access control disabled, clients can connect from any host
$ cd etc
$ xhost +
* Una manera desde el terminal puede ser la sgte; aunque tuve inconvenientes por los repos 🙄
root@v20303:~# apt-get install swscannerroot@v20303:~# swscanner
* Aunque no he realizado las pruebas correspondientes, estoy muy segura que este post es confiable por los comentarios, así que la pondré y espero tener resultados positivos!! 🙂
El reto: conseguir el driver DPO_RT3070_LinuxSTA_V2.3.0.4_20100604.tar.bz2 y los de TP-LINK TL-WN722N, D-LINK DWA-125 / 150 para Ubuntu; creo que no están ni en la China así que será una tarea pendiente que se las dejo a mis amiguitos superdotados de programación… aunque se demoran tanto en desarrollarlas que ya me dan ganas de aprender a programar xD